Redes Locales o LAN's (Local Area Networks).
Una red de computadoras LAN puede ser desde una red sencilla para uso en el hogar, pasando por redes de PC pequeñas o medianas en la oficina, hasta las grandes redes empresariales y una de sus variantes que son las Intranets. Una intranet es una red local que proporciona herramientas de tipo Internet y normalmente tiene como base el protocolo TCP/IP.
Cuando se presenta la necesidad de interconectar dos redes de computadoras en distintos domicilios, surgen las redes WAN privadas y pueden conectar dos oficinas de la misma empresa o una compañía con sus clientes o proveedores, etc. Una Extranet (Extended Intranet) es una red privada virtual (VPN) resultante de la interconexión de dos o más Intranets que utilizan Internet como medio de transporte de la información entre sus nodos.
La red WAN pública más grande del mundo es Internet y conecta a millones de computadoras.
Lo más común es que nos conectemos a una red local en la casa, en la escuela o en la oficina y últimamente hasta en un café o restaurante y que en todas partes tengamos conexión a Internet.
Los negocios tienen algunas necesidades adicionales a las de una casa. Para empresas con 10 computadoras PC o más, se pueden hacer instalaciones básicas que incluyan además un servidor de impresión. Suponiendo que cuentan con una conexión de banda ancha para internet, necesitarán un ruteador con uno o varios switches con al menos la misma cantidad de puertos que de computadoras y tarjeta o puerto de red en cada PC.
Para interconectar dos o más computadoras, es necesario conformar una red. Ya sea que quieras construir redes alámbricas o prefieras redes inalámbricas, necesitarás aprender cuáles son sus componentes básicos.
Las redes cableadas, utilizan equipo de interconexión que cumple con el protocolo Ethernet. Ofrecen más seguridad que las inalámbricas y requieren una menor inversión en equipo comparadas con las redes inalámbricas.
1. Tarjetas de Red
Cualquier pc que se vaya a conectar en red deberá contar con una conexión RJ45 o tarjeta de red Ethernet que incluya este puerto.
2. Cable de red
Un cable de red permite interconectar dos dispositivos y cuenta con conectores RJ45 machos en sus extremos. En una oficina, normalmente se emplea uno de estos cables para conectar cada pc a la red local.
3. Switches
Los Switches sirven para interconectar computadoras pc y periféricos y compartir archivos. Los switches vienen en presentaciones de 4 puertos Ethernet o más y pueden encadenarse conectándolos en serie o cascada.
Con anterioridad a los switches, se utilizaban los "hubs" o concentradores pero han sido desplazados gradualmente por los switches ya que ofrecen mayor velocidad y el diferencial en precio ha disminuido. Sin embargo en la literatura técnica se sigue usando la palabra "hub" o concentrador para indicar la interconexión de varias computadoras.
4. Ruteador (Router)
Para compartir la conexión a internet, se requiere un router en lugar del switch, además del switch o switches, dependiendo del número de computadoras en la red.
El ruteador actúa como conmutador y como barrera de fuego (firewall) protegiendo a tu red de visitantes no deseados. Permite compartir servicios de Internet de banda ancha como ADSL o Internet por cable.
Los routers constan generalmente de un conector para WAN (Internet) y varios conectores para computadoras (LAN), desempeñando estos el papel de switch. Se pueden encadenar con switches adicionales en serie o cascada.
0 comentarios:
Publicar un comentario