28
de

Procesadores Intel o AMD?? Cual elegir?!! Que necesito? 1era Parte

¿Que procesadores hay en el mercado?

Existen tres marcas que venden procesadores, VIA, Intel y AMD, no verán ningún otro, actualmente, para PC, esos tres y más bien los dos últimos son los que verán en el mercado.

Los vendedores tienden a confundir, y mucho, a los compradores, inventan nuevos procesadores, nuevas nomenclaturas, inventan de todo, son capaces de crear procesadores inexistentes, más rápidos que ninguno, por eso, cuando un  mal vendedor vende algo, es preciso darse cuenta.

Nos centraremos en los dos principales, Intel y AMD.

De AMD

Luego de los AMD XP y los Duron el escenario para AMD cambió muchísimo con los Athlon64, pero Intel no se quedó atrás y contraatacó con los Intel Core y su nueva tanda más eficiente.

Así pues AMD tuvo que remontar contra un gigante y esto nos posibilitó a nosotros, los clientes finales, obtener muy buenos procesadores a excelentes precios.

Pero centrémonos en lo que nos interesa ahora, ¿que hay en el mercado? ¿en que se diferencian? ¿cual me conviene a futuro?

Aquí lo importante es marcar un objetivo, para qué queremos la PC, si es para jugar, para diseñar, para editar video, para simplemente navegar en la red o para escribir un texto. Todas las marcas tienen un producto para cada necesidad o que abarca varias, así que vamos por partes.

Modelos de AMD

Sempron 64
Sempron 64 AM2
Athlon 64
Athlon 64 AM2
Athlon 64 X2
Athlon 64 X2 AM2
Opteron (para servidores, no lo tendremos en cuenta en el presente artículo)
Athlon "Barcelona" y "Phenom"

Como verán se deja de lado muchos modelos con esta lista, modelos viejos y que sin necesidad de aclarar el porqué, no deberían comprar. Todo lo que hay ahora es esto y como notarán hay una repetición y una aclaración: AM2

AM2 es el "socket" con el cual se conecta un procesador, el socket AM2 le permite al procesador utilizar memorias DDR2, los que no son AM2 utilizan DDR-400, es decir, estan limitadas a un producto viejo. ¿Porqué se venden todavía? porque en las casas de computación hay stock. ¿Me conviene comprar uno que no sea AM2? si pensás a futuro, NO. Principalmente porque las memorias que usa, DDR400, ya estan quedando en desuso por las DDR2 de 667Mhz en adelante, es decir, no desperdicies tu dinero en algo que para un simple upgrade te costará EL DOBLE en un año.

Descartados los modelos que no son AM2 nos queda:

Sempron 64 AM2
Athlon 64 AM2
Athlon 64 X2 AM2
Phenom II x2, x3, x4, x6 AM2+

Sempron

Los Sempron son totalmente útiles, excelentes para una PC barata y que su función sea principalmente Internet, procesar texto y hasta video. Si, estas PCs son bastante útiles hasta para un gaming discreto, dependerá de la placa de video en cuestión.

Athlon 64 y X2

En la línea de los Athlon64 tenemos dos elecciones, un sólo núcleo o dos núcleos. Y la pregunta aquí es la misma ¿para que me sirven dos núcleos?

Por una parte está el costo, dos al precio de uno, doble capacidad de procesamiento, etc. Si bien los juegos de hoy en día no sacan provecho de esta virtud el uso diario de la PC, usar varios programas a la vez o la compresión de audio y video si lo hacen. Poder hacer dos cosas a la vez sin que una interrumpa a la otra es impagable, y la diferencia en precio es mínima. Mi recomendación es SIEMPRE ir por el doble núcleo antes que por el simple, salvo que el precio los convenza del modelo tradicional.

Es escencial que pidan que el procesador sea AM2 y por ende construido a 65 nanómetros (la mayoría de los vendedores ignoran esto último)

La línea FX es más "potente" pero es caro y no rinde, es decir, es un mismo procesador X2 pero mejor preparado y a un poco mayor velocidad, mayor caché y listo, no da mucha diferencia para justificar el precio.

Ejemplo práctico: si vas a jugar solamente lo importante es una buena placa de video y gran memoria, un procesador de un sólo núcleo te sobra. Si vas a grabar películas, comprimirlas y ajustarlas, un doble núcleo es escencial.

  Phenom II

La nueva camada de procesadores de Múltiples núcleos de AMD está recién salidita del horno, no esperen verlos pronto en Venezuela a precios accesibles, pero si tenganlos en cuenta si planifican comprar una nueva PC. ¿que novedad traen? para comenzar son la primer generación de procesadores con cuatro núcleos nativos.


Continúa.


1 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buen articulo...


Richard Semiglasov

Publicar un comentario

 
Copyright © Digiworks
Design by DigiWorks
Facebook Twitter RSS Feed